Coffee Comunicaciones
  • Nosotros
  • Servicios
  • De interés
  • ¿Un café?

¿Qué es Google Podcast?

By Por defecto del sitio on Agosto 4, 2020

El mundo del podcasting está en alza y cada vez son más los usuarios que disfrutan este tipo de contenido.

Hay podcasts de temáticas muy diversas, para todos los gustos y públicos. Incluso auténticos programas de radio que se han transformado a este formato. Por tanto, alrededor de todo este movimiento, se está gestando un mercado importante. Y Google ya está viendo cómo entrar.

Para hacerlo, ha lanzado su versión mejorada de la herramienta que ya disponía, Google Podcast, que puede usarse tanto en su versión web como en su app.

Hasta ahora, los usuarios preferían escuchar sus podcast favoritos en plataformas como iTunes, iVoox o Spotify, pero está por verse si después de las mejoras que ha lanzado recientemente Google cambian las cosas.

Google Podcast es la plataforma que propone esta empresa para escuchar los episodios de tus programas favoritos. Es gratuita y, como el resto de app, el usuario puede suscribirse al podcast que desee y escuchar todos los episodios que el podcaster vaya publicando.

La app Podcast Google tiene una puntuación de 4,5 sobre 5 en la store (en el momento de publicar este contenido), por lo que es cierto que en el ranking aún no es la primera (puesto que ocupa Spotify), pero si siguen potenciando su uso y mejorando sus funcionalidades pronto estará a la cabeza.

Google Podcast web es otra versión de esta misma plataforma que puedes emplear para oír tus programas desde un ordenador. Basta con ir al sitio y encontrarás un listado de los podcast disponibles, seleccionar el que más te guste y disfrutar de él.

Al igual que en otras plataformas, están clasificados por temáticas, podcast más populares y tendencias. Lo cual facilita la búsqueda.

Tendremos que estar atentos a esta tendencia, y tener ojo con la innovación en estas plataformas como por ejemplo: la aparición de Google Podcast Manager, una app que nos permite a los podcasters obtener métricas de episodios (imposibles de conseguir hasta el momento).

Posted in Blog, Destacados.
Share
←  Newer¿Cómo han funcionado las ventas online durante este periodo de pandemia?
Older  →Proyecta tu esencia en RR.SS.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts

  • Abril 20, 2020

    Generación Z: Parte del futuro del marketing

    La Generación Z entró en el radar de la publicidad este 2019 y se mantendrán durante todo el 2020. El grupo de jóvenes de entre 7 y 22 años, tienen un poder adquisitivo casi nulo, pero después de los Millennials son parte del futuro del Marketing. Ellos están constantemente activos en redes sociales, por lo …

  • Abril 20, 2020

    ¿Cómo enfocamos nuestra comunicación en estos días?

    Durante las últimas semanas hemos vivido un estallido social que no nos deja fuera como marca y PYME, por lo que hemos estado trabajando en cómo aplicar y tratar la contingencia con nuestro trabajo. ¿Cómo comunicamos? ¿cómo nos conectamos con los usuarios en esta contingencia? Emociones. Nuestras emociones están a flor de piel, por lo …

  • Septiembre 1, 2020

    Personal Branding: La Importancia de establecer tu marca.

    ¿Has escuchado hablar del “Personal Branding”? Este  es un concepto que busca transformarnos a nosotros mismos en una marca.   El consolidarnos a nosotros mismos como una marca reconocida por los demás y lograr que nos vean con un sello único y diferenciador es un plus para nuestra vida laboral.   ¿Has pensado qué es …

  • Octubre 20, 2020

    ¿Cómo verificar mi cuenta de Instagram?

    Seguramente has visto varias marcas reconocidas que llevan el ticket azul en sus redes sociales, una cualidad que reconoce a las marcas como oficiales entregando mayor credibilidad a los consumidores y a la comunidad. ¿Cómo lograr este ticket? ¡En este artículo podrás encontrar el detalle de lo que necesitas y si tu marca cumple las …

  • Nosotros
  • Servicios
  • De interés
  • ¿Un café?