Coffee Comunicaciones
  • Nosotros
  • Servicios
  • De interés
  • ¿Un café?

¿Cómo gestionar Tik Tok para una marca?

By Por defecto del sitio on Junio 16, 2020

Publica contenidos orgánicos
Desata la creatividad de tu equipo social media y crea vídeos originales y divertidos que doten de popularidad a tu marca. No es necesario crear grandes producciones, pues cuanto más sencillos y naturales sean los vídeos, más atracción tendrán. Por ejemplo:
Puedes crear vídeos mostrando tus productos, tus instalaciones, a tu equipo… Pero siempre con un tono divertido, que es lo que el consumidor de este tipo de red social está esperando. Otra opción es unirte o crear un reto. También podrías retar a tu comunidad a realizar una actividad, grabarse y compartir ese vídeo con el hashtag de tu marca. La viralidad que puede alcanzar daría mucha popularidad a tu negocio.

Trabaja con influencers
A pesar de ser una red social «recién» llegada en el mercado occidental, hay profesionales que ya cuentan con audiencias bastante grandes. Analiza si alguna de ellas se asemeja al público objetivo de tu marca, implementa alguna estrategia y revisa sus resultados.

Crea campañas publicitarias
Al igual que Facebook, Instagram o YouTube, TikTok incluye un espacio para publicar anuncios. En este caso, las marcas pueden elegir entre cuatro tipos de anuncios:

Brand Takeover: Son bastante caros, pero te dan la oportunidad de aparecer en la pantalla de inicio cada vez que un usuario abra sesión en la aplicación. Durante todo un día tu contenido puede ser visto por millones de usuarios.

In-Feed Video: Se trata de la publicidad que aparece en el feed. Permite segmentar e incluir enlaces a la descarga de una app o una web.

Hashtag Challenge: Se basa en anunciar retos a través de un hashtag, en lugar de hacerlo viral de forma orgánica. Su objetivo es dar visibilidad a la marca de forma rápida.

Branded Lenses: Consiste en crear vídeos a partir de filtros para impulsar la visibilidad y engagement del negocio.

Así es cómo funciona TikTok para marcas. Si aún no has usado esta aplicación, te recomendamos que primero te familiarices con ella, con su público, inviertas tiempo en crear contenido orgánico y, más tarde, pases a las alternativas de pago para potenciar tu visibilidad.

Posted in Blog, Destacados.
Share
←  Newer4 excelentes Apps que te permitirán gestionar el trabajo en línea con tu equipo de trabajo
Older  →3 tips para mejorar el tráfico orgánico en tu web.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts

  • Septiembre 10, 2019

    El Branding y el propósito de tu marca.

    El Branding es todo lo relacionado con la imagen de tu marca. Es un conjunto de características tangibles e intangibles que conectan el “core business” (razón de ser tu empresa) con los intereses del público. Bajo esta lógica se busca que los ideales de tu marca sean percibidos por tu grupo objetivo, le hagan sentido …

  • Abril 20, 2020

    TikTok llegó para quedarse.

    Este año tenemos que sorprender a los consumidores y aprovechar todas las plataformas es fundamental. TikTok lleva un par de meses en la palestra y esté 2020 se podría consolidar como una de las redes preferida por los usuarios. El 2019 logró que más de 500 millones de usuarios la utilizarán de forma permanente y …

  • Junio 2, 2020

    Proyecta tu esencia en RR.SS

    Antes de comenzar a comercializar un producto o servicio, la marca debe encontrar un objetivo y un público. Y desde ahí se puede comenzar a crear una esencia de marca la que se proyectará en la comunicación. Tener una personalidad entrega carácter, personalidad, transformando un producto en algo único, y finalmente será guía al momento …

  • Julio 22, 2020

    El contenido que no puede faltar en tu Instagram

    Todo el tiempo debemos preguntarnos si el contenido que publicamos es realmente relevante para nuestra comunidad, si aporta, si crea interacción y si nos ayuda a posicionarnos como un referente.  ¿Cómo comenzar a innovar con nuevo contenido para nuestra comunidad? ¡Te dejamos algunos tips! Material Educativo: Educar a tu comunidad acerca de tu producto o …

  • Nosotros
  • Servicios
  • De interés
  • ¿Un café?