
El COVID al parecer está lejos de abandonarnos y para los pequeños y medianos empresarios sólo surgen preguntas. ¿Cómo funcionará una futura nueva normalidad para los negocios? ¿Cuáles serán los mejores pasos a seguir? Hoy les compartimos un interesante artículo que reúne 10 reflexiones estratégicas para enfrentar el mercado ante la incertidumbre post coronavirus: https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/marketing/10-reflexiones-estrategicas-para-las-empresas-sobre-las-nuevas-tendencias-en-la-nueva-normalidad
Hay técnicas para entrenar tu cerebro que te van a ayudar a tomar decisiones más eficaces y acertadas en tu día a día, tanto a nivel personal, como profesional. Acá te dejamos algunas técnicas que aliviarán tu fatiga mental y, aunque hayas tenido 10 reuniones en un día, al terminar tendrás la capacidad de seguir …
Actualmente Linkedin es una de las redes sociales que va camino a posicionarse. Si bien es una red social que lleva varios años, sólo hasta hace un tiempo está logrando hacerse un espacio, saliendo de ser una red sólo para buscar trabajo o creer conexiones entorno a ello. Hoy es una excelente opción para las …
Según últimos estudios las ventas online o el eCommerce nacional va en alza, especialmente el área de servicios, seguido por el comercio, turismo y entretenimiento, la comodidad y los beneficios de comprar en línea han conquistado a los usuarios, y ¿cómo los podemos identificar? Estos son algunos de los consumidores nacidos bajo las nuevas plataformas …
Para planear una buena estrategia debemos estar atentos a las tendencias, ¿cuáles deberías seguir? Te dejamos algunas, para que estés atent@: Consumidor Ecológico: Un cliente consciente de sus decisiones de compra, mantiene hábitos de consumo que no afecten al medio ambiente. Hace una investigación de la marca y producto que desean adquirir. Conectividad de ventas: Incluso con una actual pandemia en curso, la conectividad de ventas sigue en marcha, conectándonos a productos que no podemos adquirir de forma presencial, pero observar cómo se mueve el mercado sigue siendo muy importante. Marketing personalizado: Si bien esta práctica lleva mucho tiempo, es importante seguir conociendo a los consumidores, tipos de públicos y adaptarnos a sus necesidades para entregar comunicación específica. Nueva estructura demográfica y familiar: Poner atención a los cambios en las tasas de natalidad, mortalidad, envejecimiento de la población, entre otros aspectos nos ayuda a definir mejor nuestros segmentos. Cotidianidad virtual: Las comunicaciones en redes son actualmente una conexión a diferentes realidades y experiencias, por lo que observarlas y conocerlas también es una tarea que no se debe olvidar.
¡No las pierdas de vista!