
Este año se vuelven a consolidar las interacciones como lo más relevante de las redes sociales dejando atrás el contenido. Facebook (Dueños también de Instagram), está promoviendo la interacción social por encima del contenido, esto quiere decir que las marcas deben constantemente animar a sus seguidores a interactuar en sus plataformas. El call to action …
Publica contenidos orgánicos Desata la creatividad de tu equipo social media y crea vídeos originales y divertidos que doten de popularidad a tu marca. No es necesario crear grandes producciones, pues cuanto más sencillos y naturales sean los vídeos, más atracción tendrán. Por ejemplo: Puedes crear vídeos mostrando tus productos, tus instalaciones, a tu equipo… …
Este año tenemos que sorprender a los consumidores y aprovechar todas las plataformas es fundamental. TikTok lleva un par de meses en la palestra y esté 2020 se podría consolidar como una de las redes preferida por los usuarios. El 2019 logró que más de 500 millones de usuarios la utilizarán de forma permanente y …
Hoy en día, trabajar desde casa es una realidad para much@s en todo el mundo, pero puede costar acostumbrarse a esta modalidad. Sigue atento estos consejos para ayudarte a aprovechar al máximo esta situación. Trabajar desde casa tiene sus beneficios, como evitar tu traslado diario. Pero, también, significa que depende de ti motivarte y aprovechar …
Para planear una buena estrategia debemos estar atentos a las tendencias, ¿cuáles deberías seguir? Te dejamos algunas, para que estés atent@: Consumidor Ecológico: Un cliente consciente de sus decisiones de compra, mantiene hábitos de consumo que no afecten al medio ambiente. Hace una investigación de la marca y producto que desean adquirir. Conectividad de ventas: Incluso con una actual pandemia en curso, la conectividad de ventas sigue en marcha, conectándonos a productos que no podemos adquirir de forma presencial, pero observar cómo se mueve el mercado sigue siendo muy importante. Marketing personalizado: Si bien esta práctica lleva mucho tiempo, es importante seguir conociendo a los consumidores, tipos de públicos y adaptarnos a sus necesidades para entregar comunicación específica. Nueva estructura demográfica y familiar: Poner atención a los cambios en las tasas de natalidad, mortalidad, envejecimiento de la población, entre otros aspectos nos ayuda a definir mejor nuestros segmentos. Cotidianidad virtual: Las comunicaciones en redes son actualmente una conexión a diferentes realidades y experiencias, por lo que observarlas y conocerlas también es una tarea que no se debe olvidar.
¡No las pierdas de vista!