Coffee Comunicaciones
  • Nosotros
  • Servicios
  • De interés
  • ¿Un café?

Aprende a sacar el máximo provecho al teletrabajo con estos consejos

By Por defecto del sitio on Abril 21, 2020

Hoy en día, trabajar desde casa es una realidad para much@s en todo el mundo, pero puede costar acostumbrarse a esta modalidad. Sigue atento estos consejos para ayudarte a aprovechar al máximo esta situación.

Trabajar desde casa tiene sus beneficios, como evitar tu traslado diario. Pero, también, significa que depende de ti motivarte y aprovechar tu tiempo tanto como lo harías en una oficina. Lo primero es definir un espacio de trabajo, ya que esto le dirá a tu cerebro que estás en el lugar donde debes trabajar productivamente.

1.- Crea disparadores de “trabajo” para tu cerebro
Cuando trabajas en una oficina, la rutina diaria de estar listo y trasladarte le ayuda a tu cerebro a prepararse para el día. Cuando trabajas de forma remota, puedes crear activadores para “comenzar el día” que preparen tu cabeza para el trabajo de manera similar, como hacer ejercicio, leer las noticias o preparar café.

2.- Mantente motivado con una lista de tareas
Una simple lista de tareas puede hacer maravillas para mantenerte organizado, motivado y productivo mientras trabajas desde casa. A medida que creas tu lista, piensa en objetivos grandes a largo plazo, como terminar un proyecto, así como en objetivos pequeños, como completar tareas que conducen a ese gran objetivo. Marcar esos objetivos más pequeños te permite saber que estás progresando, lo que te brinda un refuerzo positivo durante todo el día. Y el trabajo se siente mucho más realizable cuando no se trata de una tarea gigante.

3.- Establece un horario para todo
El trabajo remoto requiere de un horario muy similar al de un trabajo típico de oficina, excepto que tú eres el único que se hace responsable. Eso no significa que todo tu día tenga que estar enteramente dedicado al trabajo (en realidad, es importante tomar descansos regulares para refrescarte mental, física y emocionalmente), solo que cualquier actividad no laboral también debe programarse.

4.- Crea un proceso de colaboración
Trabajar desde casa puede parecer una experiencia individual, pero generalmente implica interactuar con otros, ya sea reunirte con tu equipo, obtener tareas, tomar decisiones o dar y recibir comentarios. Por lo tanto, es importante configurar métodos de colaboración mientras trabajas de forma remota. (llamadas o video llamadas es un buen método).

 

Posted in Blog, Destacados.
Share
←  NewerRR.SS: El aumento del engagement en cuarentena.
Older  →Tendencias: Tecnología 5g

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts

  • Abril 20, 2020

    ¿Cómo saber en dónde comunicar en los próximos meses?

    Te compartimos los datos de las RR.SS más usadas el 2019, como una guía para el presente año. Facebook: El líder, sigue siendo la red social con más usuarios por la comunidad de internet. El 2019 remontó en 141 millones de usuarios mensuales más que en 2018, llegando a los 2.271 millones de conexiones. YouTube: …

  • Octubre 20, 2020

    ¿Cómo verificar mi cuenta de Instagram?

    Seguramente has visto varias marcas reconocidas que llevan el ticket azul en sus redes sociales, una cualidad que reconoce a las marcas como oficiales entregando mayor credibilidad a los consumidores y a la comunidad. ¿Cómo lograr este ticket? ¡En este artículo podrás encontrar el detalle de lo que necesitas y si tu marca cumple las …

  • Abril 20, 2020

    ¡Anímate con publicidad online!

    ¿Tienes dudas de cómo funciona y cuáles son sus ventajas? Visibilidad y accesibilidad de forma continua: Uno de los beneficios de la publicidad en internet es estar presentes de forma constante, logrando ser visto por cualquier usuario que se encuentre conectado. Presupuestos asequibles: La publicidad online logra adecuarse a las necesidades de tu empresa, por …

  • Abril 20, 2020

    ¿Cómo enfocamos nuestra comunicación en estos días?

    Durante las últimas semanas hemos vivido un estallido social que no nos deja fuera como marca y PYME, por lo que hemos estado trabajando en cómo aplicar y tratar la contingencia con nuestro trabajo. ¿Cómo comunicamos? ¿cómo nos conectamos con los usuarios en esta contingencia? Emociones. Nuestras emociones están a flor de piel, por lo …

  • Nosotros
  • Servicios
  • De interés
  • ¿Un café?